CargoBeamer AG®

CargoBeamer recauda hasta 65 millones de euros de Orion Infrastructure Capital

205 millones de euros de capital de crecimiento asegurados en los últimos 12 meses

CargoBeamer, empresa líder en logística y operador de terminales intermodales que impulsa la transición del transporte de mercancías de la carretera al ferrocarril en Europa, ha conseguido recaudar hasta 65 millones de euros combinando financiación a través de capital propio y deuda de Orion Infrastructure Capital (“OIC”). Además de los 50 millones de euros que ha aportado un accionista y 90 millones de euros en subvenciones de la Autoridad Ferroviaria Federal alemana y de la Oficina Federal de Transporte suiza – ambas cantidades recaudadas en 2024 – , CargoBeamer se ha asegurado un total de 205 millones de euros en capital de crecimiento en los últimos 12 meses.

CargoBeamer es pionera en la provisión de soluciones logísticas sostenibles y necesarias en la industria del transporte por carretera y ferroviario. Su tecnología exclusiva de terminales intermodales y vagones permite transferir semirremolques a trenes de mercancías mediante un sistema de manipulación totalmente automatizado en solo 20 minutos, nueve veces más rápido que en las terminales con grúa convencionales. El uso de las conexiones ferroviarias de CargoBeamer entre centros logísticos de Alemania, Italia y Francia permite reducir las emisiones de carbono en aproximadamente un 85 % en comparación con el transporte por carretera basado en diésel. Además, contribuye a descongestionar las autopistas y a mitigar la importante escasez de conductores de camión. Se prevé que, para 2032, el mercado potencial del transporte por carretera de media y larga distancia en Europa alcanzará un valor aproximado de 88 000 millones de euros.

La inversión respaldará la construcción de dos terminales CargoBeamer en Kaldenkirchen (Alemania) y Domodossola (Italia), lo que hará posible un transporte rápido y sostenible de unidades de carga por carretera al ferrocarril. La construcción de los centros comenzará en 2025 y finalizará en 2026. Los centros serán la segunda y tercera terminal de CargoBeamer en Europa, después de la primera, que se inauguró en 2021 en Calais (Francia).

“La tecnología propia de CargoBeamer será clave para facilitar la transición del transporte de mercancías por carretera al ferrocarril, en línea con nuestro objetivo de desarrollar soluciones logísticas rentables que, además, impulsen los esfuerzos de descarbonización”, sostiene Jeremy Glick, socio inversor y responsable de Infra Growth en OIC. “Confiamos en que CargoBeamer impulsará el cambio modal hacia el ferrocarril en Europa con sus dos nuevas terminales intermodales altamente innovadoras”.

“Estamos entusiasmados con nuestra colaboración financiera con OIC, con la que hemos sentado importantes bases para convertir a CargoBeamer en el líder intermodal que impulsa el tan necesario cambio modal del transporte de mercancías de la carretera al ferrocarril”, añade Nicolas Albrecht, consejero delegado de CargoBeamer. “Desde el primer día, OIC ha demostrado ser un socio con visión de futuro, comprometido con ayudar a hacer realidad una infraestructura de última generación que permita la transición hacia un transporte terrestre con menos emisiones de carbono en Europa. Nuestras terminales en Kaldenkirchen y Domodossola se encuentran en los extremos del corredor intermodal más transitado de Europa, y la inigualable densidad y velocidad de nuestras conexiones ferroviarias entre ambos puntos serán clave para lograr una transición masiva del transporte de mercancías a ferrocarril”.

Imagen: CargoBeamer

Acerca de CargoBeamer

El grupo CargoBeamer es un proveedor innovador de servicios logísticos en el transporte combinado entre carretera y ferrocarril. Es pionero en la reducción de emisiones de carbono a gran escala del transporte de mercancías en Europa, y su misión es mejorar el medio ambiente con soluciones transformadoras y rentables para la transición del transporte de mercancías de la carretera al ferrocarril. El sistema CargoBeamer, compuesto por vagones patentados, terminales de transbordo y software logístico, permite el transporte ferroviario de semirremolques especialmente no aptos para grúas, lo que se traduce en una reducción importante de las emisiones de CO2 y otros costes externos. En la actualidad, los trenes operan en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. La empresa está creando una red europea de terminales CargoBeamer eficientes, conectadas con trenes intermodales en horarios fijos y con alta frecuencia. Este sistema permitirá un transporte ferroviario sostenible para cientos de miles de semirremolques al año y un alivio significativo para el medio ambiente y la sociedad.

Acerca de OIC

OIC dispone de aproximadamente 5000 millones de dólares en activos bajo gestión e invierte en América del Norte y ciertos mercados internacionales. Su enfoque exclusivo de colaboración, dirigido por emprendedores para emprendedores, fomenta soluciones creativas en crédito, capital de riesgo y crecimiento para ayudar a las empresas de mercado medio a escalar y desplegar infraestructuras sostenibles. OIC invierte en sectores como la eficiencia energética, energía sostenible, gestión de residuos y reciclaje, infraestructuras digitales, combustibles renovables, transporte, almacenamiento, logística y otras infraestructuras. La fundó en 2015 un equipo de expertos en energía y sostenibilidad, inversores exitosos en infraestructuras y antiguos propietarios de activos y operadores de la industria. La estructura organizativa de OIC cuenta con un equipo de aproximadamente 48 profesionales distribuidos en sus oficinas de Nueva York, Houston y Londres.

Para obtener más información, diríjase a www.oic.com

Ancoris Capital Partners, un banco de inversión con sede en Nueva York, actuó como asesor financiero exclusivo de CargoBeamer en esta financiación. www.ancorispartners.com

Contacto de prensa

CargoBeamer

Tim Krause

Email: press@cargobeamer.com

Tel: +49 171 3312918

 

OIC

Reyno Norval

Email: Reyno@OIC.com